top of page

GOBIERNO, GESTIÓN Y VACUNAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (*)

  • Foto del escritor: LaPaideia
    LaPaideia
  • 22 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

La pandemia del coronavirus azotó no solo a la población mundial, sino también a los gobernantes en todas las esferas políticas y sociales, que se vieron apresurados en el manejo de la crisis y dar pronta respuesta a una sociedad devastada. El mundo cambio. El orden, lo pre-establecido, lo conocido, la rutina.

Dejó en un plano paralelo varios errores cometidos por las gestiones de gobiernos actuales y hasta apresuró otros anuncios que decantó luego en algunos inconvenientes posteriores.


A nivel Nacional, el manejo de la crisis y la comunicación política sufrieron diferentes altibajos para analizar detalladamente desde el inicio de la pandemia, sin embargo, las encuestas muestran que la imagen positiva del Presidente y la aprobación de su gestión rondan el 50%. Cabe destacar que con una oposición sin un rumbo claro, y dividida, favorece notablemente este panorama a pesar de las adversidades heredadas. El manejo de la pandemia y la tensión política actual demandan cada vez de un gobernante más firme.


GOBIERNO DE COALICIÓN


El gobierno liderado por Fernández-Fernández es, para J. Emilio Graglia, una COALICIÓN, donde a diferencia de la fórmula anterior, Macri-Michetti, que fue una simple alianza electoral. Partiendo de este principio, desde diciembre 2019 la conducción nacional es llevada desde las fuerzas oriundas del justicialismo: el partido Unidad Ciudadana, de la Vicepresidenta de la Nación; el Frente Renovador, del presidente de la Cámara de Diputados, y el Partido Justicialista - PJ, con todos sus gobernadores provinciales, entre otros. Hay que agregar grupos de actores sociales que también integran este espacio, por una parte, el sindicalismo y sus diversas vertientes si bien apoyan la gestión, representan demandas sectoriales que son específicas y, muchas veces, están en contraposición con los intereses de los otros actores políticos.


Sin lugar a dudas, la unidad y el consenso son algunos de los pilares fundamentales para la legitimidad y fortalecimiento de la gestión actual que, deberán buscar diariamente los principales referentes del gobierno actual en todas sus esferas de representación.


GINÉS, VACUNAS Y VIZZOTTI


El viernes pasado el presidente demostró firmeza y gestión, luego de conocerse el vergonzoso escándalo de un vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud de la Nación. Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García, y no tardó en buscar a su sucesora, Carla Vizzotti, médica infectóloga y experta en vacunación. Persona que pudimos ver a diario desde el inicio de la pandemia y que encabezó la comitiva argentina que viajó a Moscú para traer la Sputnik V.


Tras la toma de juramento, y sin declaraciones públicas, Vizzotti ya al frente del ministerio que tiene que afrontar la pandemia del coronavirus, luego de la bochornosa salida Ginés, deberá dar prontas señales positivas de gestiones.


Además de las vacunas ya disponibles de Sputnik V y Covishield, en los próximos días arribarían un importante número de dosis de la vacuna producida por el laboratorio chino Sinopharm, ¿El primer giño positivo?


REPERCUSIONES PROVINCIALES


Las provincias no son ajenas a la situación desatada desde el Ministerio de Salud de la Nación que derivó en la renuncia del ministro, sino que generó una tensión general en todo el territorio federal.


En la provincia de Córdoba, los vacunatorios del Centro de Convenciones Juan B. Bustos y en el comedor de la Ciudad Universitaria, fueron noticia en los últimos días, porque se vivieron momentos de tensión a partir de personas que acudieron al lugar sin turnos y en algunos casos no perteneciendo a los grupos asignados. Del mismo modo, al igual que en la nación, con el transcurso de las horas crecen las numerosas acusaciones cruzadas en diferentes medios, sobre personas también inoculadas sin pertenecer a los grupos correspondientes. En redes sociales este clima de tensión y agresión digital es aun peor.


Es por esto que, desde el gobierno provincial estudian cambios en la modalidad de registros para evitar nuevas confusiones y colapsos en el sistema e informaron que el martes comenzará la inmunización en mayores de 70, con 44 mil dosis de Covishield, la vacuna producida por el Serum Institute de la India, desarrollada por el laboratorio de Oxford - Astrazeneca.


BUSCAR LA ARMONÍA


El gobierno nacional busca resolver problemas internos y poder así gobernar en medio de una crisis sanitaria global. Además de tener diferentes actores involucrados, sin un poder político central, el diálogo, consenso y equilibrio constante es necesario, para el manejo de la crisis pandémica. ¿Podrá Fernández mantener la unidad? ¿Vizzotti logrará despegarse de Ginés y gestionar con éxito? ¿Habrá cambios en las provincias?


(*) Por: Federico Tello

Comentarios


SEGUINOS
  • Facebook Black Round
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page